La Unión Europea reafirma su firme rechazo a reconocer a la entidad separatista del “Polisario”
La Unión Europea reafirma su firme rechazo a reconocer a la entidad separatista del “Polisario”

ALDAR / Análisis
En una nueva postura diplomática que refleja claridad de visión y coherencia en su orientación, la Unión Europea ha reiterado su posición firme de no reconocer a la autodenominada “República Saharaui”, proclamada por el Frente Polisario, subrayando que esta postura es compartida por todos los Estados miembros sin excepción.
Esta reafirmación fue expresada por el portavoz oficial de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad durante una rueda de prensa celebrada este viernes en la capital belga, Bruselas, en respuesta a una pregunta sobre la próxima reunión ministerial entre la Unión Europea y la Unión Africana, prevista para la próxima semana.
El portavoz explicó que este encuentro bilateral es organizado conjuntamente por ambas uniones, la Europea y la Africana, y añadió que la cuestión del envío de invitaciones a los participantes del lado africano recae exclusivamente en la competencia de la Unión Africana. En este contexto, subrayó que la Unión Europea no ha enviado ninguna invitación directa a la entidad separatista conocida como “República Saharaui”, desmintiendo así cualquier interpretación que sugiera un cambio en la postura de la UE.
El responsable europeo afirmó que la Unión Europea siempre ha mantenido una postura clara e inequívoca, consistente en no reconocer a la llamada “República Saharaui”, señalando que cualquier posible presencia de esta entidad en reuniones conjuntas no puede interpretarse como un cambio o flexibilización de esta posición firme.
Estas declaraciones se producen en un contexto regional e internacional marcado por un apoyo creciente a la propuesta marroquí de autonomía como una solución seria y realista al conflicto artificial en torno al Sáhara, una propuesta que encuentra eco en las posturas de numerosos países y organizaciones internacionales, incluida la propia Unión Europea, que sigue reafirmando su respeto a la soberanía y la integridad territorial de Marruecos.