¿Apoya el régimen argelino redes clandestinas de migración irregular? España desmantela una organización criminal que transportaba migrantes irregulares desde Argelia
¿Apoya el régimen argelino redes clandestinas de migración irregular? España desmantela una organización criminal que transportaba migrantes irregulares desde Argelia

ALDAR / Iman Alaoui
Las autoridades judiciales españolas ordenaron el ingreso en prisión de 12 de los 14 detenidos, sospechosos de estar involucrados en una red criminal que operaba en el sur de España para transportar migrantes irregulares desde las costas argelinas utilizando 15 embarcaciones neumáticas equipadas con motores potentes, en las que la red había invertido más de un millón de euros.
Según fuentes policiales citadas por Europa Press, la mayoría de las detenciones se realizaron en la provincia de Almería, donde siete personas fueron arrestadas tras ocho registros en casas, almacenes y astilleros en la capital y en las zonas de Tabernas y Níjar. La operación, denominada “Nautilita” por las autoridades, también llevó a la detención de tres personas en la región de Murcia, tres más en la provincia de Alicante y una persona en el municipio de Espartinas, en la provincia de Sevilla, mientras que las investigaciones continúan respecto a otras ocho personas sospechosas de participar en las mismas actividades.
Las investigaciones revelaron, según el sitio español Europa Press, que la red poseía 15 embarcaciones neumáticas de entre 7,5 y 8 metros de largo, equipadas con motores potentes de 200 a 425 caballos de fuerza, además de dos moldes para construir cascos de 8 y 14 metros, tres motores adicionales de 300 caballos, dos armas de fuego cortas, 133 bidones de combustible y una suma en efectivo de 68.115 euros.
Las investigaciones también descubrieron que la red criminal contaba con una estructura financiera compleja para respaldar sus actividades delictivas, especialmente en lo que respecta a la logística, la compra de embarcaciones rápidas tipo “Go Fast” y el abastecimiento de combustible para garantizar los viajes ilegales de los migrantes.
Los detenidos enfrentan cargos por pertenencia a una organización criminal, blanqueo de dinero, violación de los derechos de ciudadanos extranjeros facilitando la migración irregular, contrabando y posesión ilegal de armas.
Esta operación confirma la continuidad del esfuerzo de las autoridades españolas para combatir las redes de tráfico de personas, que explotan la situación migratoria en la región del Mediterráneo para obtener beneficios ilícitos, manteniendo un control estricto sobre las costas y persiguiendo a quienes contribuyen a facilitar la migración irregular.