Noticias ALDARMUNDO

Ghana renueva su apoyo a la integridad territorial de Marruecos y elogia la iniciativa de autonomía como la única solución realista al conflicto del Sáhara

Ghana renueva su apoyo a la integridad territorial de Marruecos y elogia la iniciativa de autonomía como la única solución realista al conflicto del Sáhara

ALDAR/

En su primera visita oficial a Marruecos desde que asumió el cargo, el ministro de Asuntos Exteriores de la República de Ghana, el Sr. Samuel Okudzeto Ablakwa, llegó a la capital, Rabat, en una misión diplomática cargada de mensajes contundentes sobre la postura ghanesa respecto a la cuestión del Sáhara marroquí, una causa que cobra cada vez más impulso en los círculos africanos, especialmente entre los países miembros de la Commonwealth y los grupos regionales subsaharianos.

La reunión entre el responsable ghanés y su homólogo marroquí, el Sr. Nasser Bourita, concluyó con una declaración conjunta que refleja una clara convergencia de puntos de vista sobre varios temas de interés común, siendo el más destacado el conflicto artificial en torno al Sáhara marroquí. En este contexto, Ghana reafirmó su apoyo claro y renovado a la iniciativa de autonomía propuesta por Marruecos, considerándola la única base seria, realista y creíble para alcanzar una solución política duradera y aceptable para todas las partes.

Esta posición se enmarca en una dinámica diplomática continua que vive el continente africano, guiada por una visión estratégica liderada por Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, con el objetivo de reforzar el apoyo internacional y regional a la marroquinidad del Sáhara y consolidar la legitimidad de la iniciativa marroquí como una solución práctica y creíble.

El ministro ghanés también valoró los esfuerzos realizados por las Naciones Unidas, considerándolas el único marco adecuado para abordar este conflicto regional, expresando su aprecio al proceso liderado por la ONU que aboga por una solución pacífica y realista, alejada de las tesis separatistas superadas por el tiempo.

Esta postura de Ghana tiene un significado especial, ya que se produce tras la decisión histórica adoptada por el predecesor del actual ministro, el 7 de enero de 2025, de suspender las relaciones diplomáticas con la entidad ficticia “polisario”, una decisión que marcó en su momento un giro notable en la posición de Ghana respecto al Sáhara.

Por otra parte, esta visita refleja una prolongación tangible de la dinámica positiva que se observa en las posiciones de los países africanos de habla inglesa y los miembros de la Commonwealth en apoyo a la marroquinidad del Sáhara. La visita del ministro ghanés tuvo lugar menos de diez días después de la visita del ministro de Asuntos Exteriores de Kenia, el Sr. Musalia Mudavadi, quien también subrayó que la iniciativa de autonomía bajo soberanía marroquí es el único enfoque viable.

Cabe señalar que Ghana es miembro activo de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), una organización regional compuesta por 12 países, de los cuales 11 no reconocen a la entidad separatista autoproclamada. Además, nueve de estos países han inaugurado consulados generales en ciudades del Sáhara marroquí, en un gesto que refleja su creciente compromiso con el apoyo a la soberanía de Marruecos sobre sus provincias del sur.

Asimismo, 46 países en todo el mundo, incluidos 13 africanos, han decidido desde el año 2000 romper o congelar sus relaciones con el “polisario”, lo que confirma la falsedad de la tesis separatista y el declive del apoyo que solía recibir.

La visita del ministro ghanés a Marruecos no solo refleja la firmeza de la postura de su país sobre la cuestión del Sáhara, sino que también confirma que la iniciativa marroquí de autonomía goza de un creciente respaldo en el continente africano y en los foros regionales e internacionales, como la única vía realista y viable para superar el conflicto artificial y garantizar la seguridad y la estabilidad en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba