Noticias ALDARPOLÍTICA

El Embajador de China en Marruecos, Li Changlin, escribe: La eliminación de los aranceles traerá más oportunidades para África

 

Por S.E. Li Changlin, Embajador de la República Popular China en el Reino de Marruecos

 

La Reunión Ministerial de Coordinadores sobre la implementación de las medidas de seguimiento del Foro de Cooperación China-África (FOCAC) se celebró el 11 de junio en Changsha. En su carta de felicitación, el presidente chino, Xi Jinping, declaró que China está dispuesta a negociar y firmar un Acuerdo de Asociación Económica China-África para el Desarrollo Compartido, con el fin de aplicar un trato arancelario cero en el 100 % de las líneas arancelarias para los 53 países africanos que mantienen relaciones diplomáticas con China. Además, China ofrecerá mayores facilidades para las exportaciones de los países africanos menos desarrollados hacia su mercado.

China también está dispuesta a trabajar con África para profundizar la implementación de las diez acciones de cooperación para la modernización, fortalecer la colaboración en sectores clave como la industria verde, el comercio electrónico, el pago electrónico, la ciencia y la tecnología, y la inteligencia artificial, además de ampliar la cooperación en los ámbitos de la seguridad, las finanzas y el estado de derecho, con el objetivo de impulsar un desarrollo de alta calidad en la cooperación China-África.

Estas nuevas medidas ofrecen respuestas claras por parte de China a tres cuestiones clave:

I. Aumento de aranceles vs. Eliminación

Algunos países han instrumentalizado los aranceles como herramienta política, sin siquiera excluir a los países africanos menos desarrollados, abusando además de medidas antidumping y antisubvención para levantar barreras comerciales contra África. En cambio, China ha abierto sus puertas para recibir productos africanos de alta calidad: desde el aceite de argán de Marruecos hasta las piñas de Benín, pasando por el café de Etiopía y los chiles de Ruanda, todos están convirtiéndose en productos muy demandados en el mercado chino. Esto estrechará las relaciones comerciales entre China y África, hará que los productos africanos sean más competitivos y fomentará un mejor desarrollo económico en los países africanos.

II. Palabras vs. Hechos

Mientras que algunos países suelen firmar “cheques en blanco” en su cooperación con África, emprender proyectos ilusorios o incluso suspender totalmente su ayuda al continente, China ha mantenido consultas profundas con sus hermanos africanos y ha diseñado una “hoja de ruta” clara para la cooperación China-África. Desde la Cumbre de Beijing en septiembre de 2024, China ha proporcionado a África un apoyo financiero de 130.320 millones de yuanes y una cobertura de seguros por valor de 139.950 millones de yuanes. En Marruecos, pronto se inaugurará un Centro de Medicina Tradicional China, y se está preparando un Centro de Estudios sobre China y África, además de otros proyectos de cooperación actualmente en negociación.

III. Desacoplamiento vs. Cooperación

Algunos países, en su afán por la hegemonía, han ignorado sistemáticamente los intereses y preocupaciones de las naciones africanas. China, por el contrario, sin importar cómo evolucione el panorama internacional, siempre estará al lado de África, brindándole un sólido apoyo en su camino hacia la modernización. China es un amigo verdadero y un hermano sincero, y acompaña a África en su marcha hacia el desarrollo.

La modernización es una misión común para China y Marruecos. Tal como subrayó el Sr. Wang Yi, jefe de la diplomacia china, mientras los 2.800 millones de habitantes de China y África trabajen juntos, lograrán sin duda avances brillantes en el camino de la modernización y construirán juntos una comunidad de futuro compartido.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba