Noticias ALDARPOLÍTICA

El Parlamento Centroamericano reafirma su apoyo total a la integridad territorial de Marruecos y responde a las maniobras de los adversarios del Reino

ALDAR/

En una postura política clara y firme, varios diputados del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) emitieron una declaración oficial en la que expresan su apoyo incondicional y permanente a la integridad territorial del Reino de Marruecos. Esta declaración se produce como respuesta directa a un intento fallido liderado por algunos parlamentarios vinculados a agendas separatistas.

Fechada el 12 de junio de 2025 desde la ciudad de Guatemala, la declaración desmonta de manera contundente las posiciones expresadas días antes por algunos miembros del grupo de izquierda del Parlamento, quienes intentaron aprobar un texto de apoyo a la entidad ficticia conocida como la “República Saharaui”, aprovechando la mayoría numérica de los diputados nicaragüenses dentro de ese grupo.

Los firmantes afirmaron que Marruecos es un país amigo y socio estratégico del PARLACEN, que desempeña un papel clave en la promoción de la paz, el desarrollo y la cooperación Sur-Sur. El Reino también actúa como un puente dinámico entre África y América Latina gracias a sólidos vínculos parlamentarios y diplomáticos.

Según el texto, el apoyo a Marruecos no responde únicamente a consideraciones políticas, sino a una convicción profunda sobre el papel positivo del Reino en la región, así como a su compromiso con los valores del respeto mutuo y la no injerencia en los asuntos internos de los Estados, principios que comparte el Parlamento Centroamericano.

Maniobras desenmascaradas y posiciones firmes

El pasado 28 de mayo, algunos miembros del grupo de izquierda intentaron aprobar una declaración parcial a favor de las tesis separatistas, sin consenso dentro del propio grupo. Observadores calificaron esta maniobra como una instrumentalización política por parte del vicepresidente del grupo, el nicaragüense José Antonio Zepeda, quien aprovechó la mayoría de diputados de su país (62% del grupo) para imponer un texto que no refleja en absoluto la posición oficial de la institución parlamentaria regional.

Frente a ello, los diputados guatemaltecos reaccionaron rápidamente, emitiendo una declaración clara en la que expresaron su “apoyo firme, constante y permanente a la unidad territorial y a la soberanía del Reino de Marruecos”, rechazando toda tentativa de explotación ideológica o política del PARLACEN, que debe mantenerse como un espacio neutral de integración regional.

Apoyo continuo desde los niveles más altos

La importancia de este respaldo se refleja no solo en el contenido de la declaración, sino también en la talla de sus firmantes, entre ellos el expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei. Esta posición es coherente con las declaraciones realizadas por el presidente del PARLACEN, Carlos René Hernández, durante su visita a Laayún en abril de 2025, donde reafirmó el apoyo del Parlamento Centroamericano a la soberanía de Marruecos sobre la totalidad de su territorio.

El señor Hernández reiteró esta postura durante una visita oficial a Rabat el 2 de mayo de 2025, afirmando que el viaje de la delegación parlamentaria a las provincias del sur de Marruecos reforzó aún más la convicción de los diputados sobre la legitimidad de apoyar la marroquinidad del Sáhara, en el marco de una visión coherente de cooperación e integración Sur-Sur.

El colapso del discurso separatista

A la luz de estos acontecimientos, muchos observadores consideran que los adversarios de Marruecos se enfrentan a un creciente aislamiento diplomático. Sus intentos repetitivos y gastados de manipulación ideológica ya no convencen a las instituciones regionales e internacionales. Mientras tanto, Marruecos sigue consolidando con serenidad sus logros diplomáticos, con una estrategia clara y una legitimidad cada vez más reconocida en el escenario internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba