Noticias ALDARPOLÍTICA

Asociación Saharaui recurre al Tribunal Constitucional español para impugnar la decisión del Tribunal Supremo sobre la acusación de Ibrahim Ghali por crímenes contra la humanidad

ALDAR/

La Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEDH) ha anunciado su intención de recurrir al Tribunal Constitucional para impugnar la decisión del Tribunal Supremo español respecto a su denuncia contra el líder del Frente Polisario, Ibrahim Ghali, acusado de crímenes contra la humanidad.

La Asociación Saharaui declaró que había observado numerosas irregularidades desde el inicio de la investigación sobre su denuncia contra Ghali. Se le acusa de cometer graves crímenes contra la humanidad, incluidos genocidio, asesinato, lesiones, detención ilegal, terrorismo, tortura y desaparición forzada. Según el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, estos crímenes se consideran crímenes contra la paz y la seguridad internacionales.

Desde 2007, el ex juez de la Audiencia Nacional de Madrid, Baltasar Garzón, ha estado liderando la investigación de este caso. Sin embargo, la asociación se sorprendió este año 2024 con la decisión del Tribunal Supremo español de clasificar la denuncia como «cerrada» debido a la prescripción, lo que la asociación describió como injustificado.

Como resultado, la Asociación Saharaui decidió apelar esta decisión ante el Tribunal Constitucional. La asociación afirmó su plena confianza en el sistema judicial español y expresó su esperanza de que este recurso conduzca a la rendición de cuentas de todos los responsables de los crímenes cometidos contra los saharauis en los campamentos de Tinduf en Argelia, asegurando que ningún funcionario del Frente Polisario escape de la justicia.

La esperanza sigue siendo que el poder judicial español logre la justicia, repare a las víctimas de crímenes contra la humanidad y garantice que los responsables sean responsables y no escapen del castigo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba