Noticias ALDARECONOMIAMUNDO

Puerto de Tánger Med… Plataforma marroquí global que inspira a Kenia y fortalece las perspectivas de cooperación africana

Puerto de Tánger Med… Plataforma marroquí global que inspira a Kenia y fortalece las perspectivas de cooperación africana

ALDAR/

En una visita oficial con dimensiones estratégicas, Musalia Mudavadi, Primer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores de la República de Kenia, visitó el puerto de Tánger Med, uno de los logros más destacados de Marruecos en el ámbito de la infraestructura y el transporte marítimo. El funcionario keniano expresó su profunda admiración por el modelo marroquí, describiendo este puerto como una “transformación estratégica que ha cambiado radicalmente las características de la economía marroquí”, señalando que lo logrado aquí es un modelo a seguir en todo el continente africano.

El puerto de Tánger Med, que no supera los veinte años de existencia, se ha convertido en una pieza clave en la ecuación del transporte marítimo mundial, ya que el Banco Mundial lo clasificó en tercer lugar a nivel global en términos de eficiencia operativa para el año 2024, superando a muchos puertos importantes en Asia y Europa. Este puerto maneja anualmente más de 14 millones de contenedores estándar, cifra que multiplica la capacidad de muchos puertos africanos tradicionales. Asimismo, se ha convertido en un centro logístico e industrial global que alberga a las principales empresas en sectores vitales como la industria automotriz, la aeronáutica, la electrónica y el textil.

En su discurso durante la visita, Mudavadi enfatizó la importancia de profundizar las relaciones de cooperación entre los países africanos, destacando que Kenia está abierta a beneficiarse de la experiencia pionera marroquí en la gestión y operación de puertos. Confirmó que el intercambio de conocimientos entre los países del sur es el mejor camino para fortalecer la competitividad de los puertos africanos y elevar la posición del continente en las cadenas globales de suministro.

Esta visita se produce en un contexto diplomático activo entre Rabat y Nairobi, que incluye una cooperación multidimensional que abarca desde la educación y la formación hasta proyectos de infraestructura y energías renovables. En este marco, el puerto de Tánger Med constituye una plataforma ejemplar para fortalecer las asociaciones entre Marruecos y los países africanos que aspiran a desarrollar sus capacidades portuarias y logísticas.

El puerto de Tánger Med no es simplemente una instalación marítima, sino un proyecto estratégico que refleja una visión de desarrollo integral de Marruecos, basada en la inversión en su ubicación geográfica única, la apertura económica y la acogida de inversiones industriales globales. Este puerto se ha convertido en una referencia internacional en innovación y gestión, y en una fuente de inspiración para muchos países que buscan desarrollar su infraestructura y fortalecer su integración en la economía mundial.

Con la continua llegada de delegaciones oficiales de diversas partes del mundo, el puerto de Tánger Med confirma su papel creciente no solo como un motor económico nacional, sino como un puente vital para la cooperación continental e internacional, y una expresión concreta de la ambición marroquí que ve en África un socio y no solo un mercado, y en la integración Sur-Sur una apuesta por un futuro compartido.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba