La Unión Africana celebra la contribución de Marruecos a la formación de los observadores electorales en África

En su informe semestral sobre las elecciones en África, Ali Youssouf destacó el impacto creciente del ciclo de formación de los observadores electorales organizado en Rabat en asociación entre Marruecos y el Departamento de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad de la Comisión de la UA.
El informe fue aprobado en la 1.288.ª reunión del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana, que se congratuló del apoyo aportado por los países africanos al desarrollo de la capacidad de los observadores electorales de la UA en el ámbito de las elecciones y la democracia, en particular la organización de la 4.ª edición de la formación especializada anual de los observadores electorales de corto plazo de la UA, celebrado del 22 al 25 de abril de 2025 en Rabat.
Este 4º ciclo ha permitido formar a 120 nuevos observadores procedentes de 52 países africanos, lo que eleva a más de 300 el número total de beneficiarios desde el lanzamiento de este programa en junio de 2022, entre ellos 175 mujeres.
Este ciclo de formación, fruto de una asociación activa entre Marruecos y la Comisión de la UA, forma parte de una dinámica ambiciosa de consolidación de la gobernanza democrática en África.
Cada año, beneficia a un número creciente de beneficiarios de las cinco subregiones del continente, reforzando, así, la base continental de observadores electorales cualificados listos para ser desplegados en las urnas de los países africanos.
El informe destaca, asimismo, la importancia del seminario de diálogo sobre las elecciones y la democracia en África, celebrado al margen de la formación en el Policy Center for the New South de la Universidad Mohammed VI Politécnica de Rabat.
Organizado sobre el tema «Gobernanza inclusiva: reforzar el liderazgo de las mujeres en los procesos electorales africanos», este seminario congregó a más de 60 actores institucionales, representantes de la sociedad civil y expertos electorales.
map